Pere Ventura cede a VINSEUM la obra “Encanyissadament”, de Fèlix Plantalech
La cesión se inscribe en el marco de colaboración establecido entre la bodega Amiga de Honor y el museo desde hace más de una década.
Desde la actualización de la propuesta cultural y expositiva del VINSEUM, inaugurada el pasado noviembre, el museo incorpora el arte como una de las claves para entender y aproximarse a las culturas del vino del país y lo hace con la instalación de una cuidada y limitada selección de obras de arte en espacios públicos del VINSEUM. Por este motivo, pero sobre todo atendiendo a la voluntad del propio autor de la obra, la bodega que es propietaria, Pere Ventura, ha cedido generosamente y de manera temporal la obra Encanyissadament, del artista vilafranquino Fèlix Plantalech.
El pasado 14 de octubre, el aula de cata del VINSEUM donde se expone la citada obra fue el escenario escogido para la firma del acuerdo de cesión. El acto contó con la presencia de Mireia Juvé, cofundadora de Pere Ventura, Raimon Olivella, presidente del VINSEUM y Fèlix Plantalech, artista.
El acuerdo, de una vigencia de un año prorrogable, permitirá disfrutar de la obra del creador vilafranquino en un entorno privilegiado del nuevo VINSEUM; el aula de cata ubicada en la planta noble del Palacio Real. Mientras el acuerdo esté vigente, el museo garantizará su difusión, seguridad y correcta conservación.
El compromiso de Pere Ventura con la cultura y las artes, y su relación con el VINSEUM, ha propiciado este acuerdo de cesión. La colaboración de la bodega con el museo se remonta al año 2013, momento en que pasa a formar parte del grupo de bodegas Amigas de Honor del museo vilafranquino. Desde entonces su compromiso con el proyecto del VINSEUM y la defensa de las culturas del vino se ha traducido en la participación continuada como colaboradores de diversas propuestas culturales del museo, entre las que destaca su reiterado apoyo al Most Festival Internacional de Cine del Vino.
Sobre la obra:
La obra Encanyissadament es una pintura sobre tabla del año 2008, realizada con técnica mixta y compuesta por ocho módulos de 2 metros de altura por 1 metro de ancho cada uno. El museo expone seis módulos, sumando un total de 2m de alto por 6m de ancho. Los otros dos módulos restantes se exponen en los espacios de la bodega Can Bas, propiedad de Pere Ventura. Se trata de una de las obras más significativas de la trayectoria del artista Fèlix Plantalech; había sido expuesta en la Galería Palma XII de Vilafranca, y su composición, de ritmo armónico y repetitivo, recuerda un encañado típico de arcenes de torrentes y rieras, elemento muy común en el paisaje del Penedès, continúa fuente de inspiración en la obra del artista.