Ir al contenido
29/09/2025

Patrimonios de papel 2025: un viaje por los tesoros documentales del Penedès

Vuelve la quinta edición del ciclo que hace hincapié en el patrimonio documental y bibliográfico de Vilafranca y comarca.

VINSEUM Museo de las Culturas del Vino de Cataluña, la Biblioteca Torras y Bages y el Archivo Comarcal del Alt Penedès impulsan una nueva edición del ciclo Patrimonios de papel, una programación conjunta que quiere dar valor al patrimonio documental y bibliográfico del territorio y acercarlo a públicos diversos.

La propuesta de este año combina talleres de investigación, visitas a colecciones y conferencias, con actividades pensadas tanto para la comunidad educativa como para el público general. Con este ciclo, VINSEUM, el Archivo Comarcal y la Biblioteca quieren dar visibilidad a la riqueza documental y patrimonial del Penedès y ofrecer a la ciudadanía nuevas formas de disfrutar y de participar.

Programa 2025

Martes, 7 de octubre – 17.30 h
Taller de investigación histórica para profesorado
Lugar: Archivo Comarcal del Alt Penedès (Avenida de Europa, 6)
Sesión dirigida a profesorado de Bachillerato para dar herramientas y orientaciones en el acompañamiento de los trabajos de investigación del alumnado.

Sábado, 11 de octubre – 11 h
Visita a la colección de etiquetas de VINSEUM
A cargo de Jordina Escala, documentalista
Punto de encuentro: Plaza del Vino / VINSEUM (Plaza Jaime I, 5)
En el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio, se podrá descubrir la colección de etiquetas vinícolas del museo.

Martes, 14 de octubre – 19 h
De Vilafranca a Vilafranca pasante por Europa. La corte y la música en el siglo XIV
Lugar: Archivo Comarcal del Alt Penedès (Avenida de Europa, 6)
Conferencia del medievalista Stefano Cingolani, que hablará de la música medieval catalana en torno al Casal de Barcelona.

Lunes, 20 de octubre – 18/18.30 h
Tesoros de la Biblioteca Torras y Bages
Lloc: Biblioteca Torras y Bages (Plaza del Aceite, 20)
Un recorrido especial por los fondos bibliográficos y patrimoniales de la biblioteca: documentos históricos, programas antiguos de Fiesta Mayor, dietarios de bibliotecarias, libros infantiles de principios de siglo y fotografías históricas. Los participantes podrán ver y manipular de cerca este material único.

Jueves, 23 de octubre – 17.30 h
Docu-SACO. Taller de investigación histórica para estudiantes de Bachillerato
Lugar: Centro de Documentación de VINSEUM (C/ de la Palma, 24)
Actividad destinada al alumnado de Bachillerato que realice trabajos de investigación vinculados a la viticultura o al entorno local.