El VINSEUM avanza en el proceso para ser declarado Museo de interés nacional
Ayer la Junta de Museos de Catalunya informó favorablemente dar continuidad al expediente para la declaración del museo.
El VINSEUM es la institución de referencia que recupera, preserva, investiga, interpreta y difunde el patrimonio vinícola de Catalunya.
Ayer, miércoles 9 de abril, la Junta de Museos de Catalunya informó favorablemente a la propuesta para la declaración del VINSEUM como Museo de interés nacional, y lo hizo con el consenso unánime y motivado de la totalidad de los miembros de la mencionada junta. El expediente seguirá la tramitación hasta su aprobación por acuerdo del Govern de la Generalitat de Catalunya.
El Govern, de acuerdo con el que establece la Ley 17/1990, de 2 de noviembre, de museos, “puede declarar como museos de interés nacional, a los museos que, por la importancia y el valor del conjunto de los bienes culturales que reúnen, por las características generales o específicas de sus colecciones o porque el interés de su patrimonio museístico rebasa su marco, tienen una significación especial para el patrimonio cultural de Catalunya”.
El VINSEUM es la institución de referencia nacional, estatal e internacional que recupera, preserva, investiga, interpreta y difunde el patrimonio vinícola de Catalunya, y es por eso que el Departamento de Cultura de la Generalitat lo propuso para ser reconocido como Museo de interés nacional. El museo promueve la divulgación de las culturas del vino y del patrimonio que lo identifica, y lo hace tanto desde su exposición permanente como desde la acción cultural de investigación y educativa que despliega anualmente. El museu promou la divulgació de les cultures del vi i del patrimoni que l’identifica, i ho fa tant des de la seva exposició permanent com des de l’acció cultural de recerca i educativa que desplega anualment.
El reconocimiento del VINSEUM se debe a la singularidad de la propuesta museográfica, el valor único del patrimonio que preserva y difunde, y la voluntad de promover las culturas del vino en clave nacional.
El VINSEUM es, también, una organización abierta que quiere dar respuesta a las necesidades, las inquietudes y al espíritu de la sociedad del siglo XXI a través de su acción cultural. Y lo hace con una programación donde hay una participación directa del tejido social y cultural del territorio, con espíritu de diálogo, abierto a la reflexión y al debate de los retos de la contemporaneidad.
Una acción cultural que también se traduce en una línea de exposiciones temporales que ponen el foco en dos ejes temáticos principales: las culturas del vino catalán desde las ópticas más diversas y complementarias al discurso principal, y la historia y el patrimonio de origen local que ha marcado el devenir del Penedès y de su gente.
También hay que destacar la relación establecida con el INCAVI (Instituto Catalán de la Viña y el Vino), del Departamento de Agricultura de la Generalitat. Desde el año 2004, ambas partes mantienen una relación bidireccional de asesoramiento, colaboración y participación en proyectos que conectan cultura y vino.
El VINSEUM ha sido galardonado como Mejor Museo del Vino de Europa de 2024 por Inter Vitis, la ruta cultural del vino promovida por el Consejo de Europa.
La propuesta para la declaración del VINSEUM ha sido posible gracias al trabajo conjunto del equipo del museo y del municipio de Vilafranca del Penedès, que lo han apoyado desde el primer momento.


